Tai Chi para la Salud Fisica y Emocional

Sabias que esta técnica ancestral china trae muchos beneficios para la salud y que su practica es muy segura?

Es muy importante recordar que el balance entre el cuerpo y las emociones es fundamental para conseguir que seamos personas mas saludables. Existen diferentes tipos de ejercicio físico que nos ayudan a lograr este objetivo. Algunas actividades tienen un mayor o menor riesgo para la salud de acuerdo con sus características propias y las condiciones particulares de cada individuo. Por esta razón, en ocasiones pueden originarse ciertos temores e inseguridad para la ejecución del ejercicio.

Se ha demostrado que el Tai Chi, es una de esas técnicas seguras y amigables que brinda muchos beneficios físicos y emocionales cuando se practica de manera periódica. Incrementa la capacidad cardiopulmonar, mejora el equilibrio, la tonificación muscular, movilidad articular, la coordinación y la estimulación del sistema linfático que esta muy relacionado con el sistema autoinmune. A nivel emocional, se incrementan los niveles de autoconfianza ya que al lograr adecuados patrones respiratorios durante la ejecución de los movimientos, se mejora la oxigenación de los sistemas que componen nuestro organismo como lo son el sistema respiratorio y nervioso central logrando una particular sensación de bienestar y vitalidad. Además como puede ser practicada a nivel grupal, se pueden fortalecer lazos sociales que son parte de nuestra condición humana. Es así como esta técnica es muy apropiada también para los adultos mayores de 65 años incluso con algún grado de limitación funcional ya que se pueden practicar algunos ejercicios en posición sedente.

El Tai chi, se compone de series movimientos que se unen entre si para crear formas secuenciales. Estos movimientos, fueron inspirados en movimientos de la naturaleza y de algunos animales importantes para la cultura china como son la grulla, y el gallo dorado. Hay 10 pasos que son clave para lograr la forma básica del Tai chi y obtener los beneficios de la salud antes mencionados, pero en realidad hay mas de 100 pasos en toda la técnica.

Quiero animarte a conocer mas de esta maravillosa forma de realizar ejercicio ya que he visto las ventajas que ha traído a mis pacientes mayores de 65 años y con condiciones como Enfermedad de Parkinson y alteraciones del Balance propias del adulto mayor.

2 comentarios en “Tai Chi para la Salud Fisica y Emocional”

  1. Me encanta el Tai Chi porque comunica de manera profunda todas las partes de mi cuerpo en una danza más espiritual que corporal. Cuando termino los ejercicios me siento libre de presiones, más liviano y apto para realizar mis tareas a pesar de las limitaciones que me trata de imponer el Parkinson que me diagnosticaron hace casi 15 años. Gracias Doctora Adriana por todo lo que ha.hecho por mi.durnte este tiempo.. Alfonso Jiménez
    Alfo

    1. Señor Jimenez, me alegra profundamente que pueda disfrutar su clase de Tai chi como técnica coadyudante en su tratamiento para el Parkinson y he evidenciado los beneficios que trae especialmente para el manejo de su balance y coordinacion. Saludos especiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *